De padre puertorriqueño y madre dominicana, Nick Rivera, nombre de pila del artista, nació en Boston (Massachusetts, EE.UU.), donde palpó los primeros sonidos del rap estadounidense, género que entonces adoptó y siguió sus pasos. No obstante, cuando Nicky tenía 10 años, su familia y éste se mudaron para Cataño, municipio aledaño a San Juan en la costa norte de Puerto Rico.
Ya para ese entonces, el rap latino en Puerto Rico estaba tomando auge, liderado por Vico C, conocido como ‘El filósofo del rap’, Rubén DJ y Brewley MC.
Nicky, influido por el rap estadounidense y aprovechando su tiempo de descanso que tenía cuando trabajaba en un supermercado, improvisaba y rapeaba para cambiar su rutina diaria, según detalla la biografía del artista en su página oficial en la web.

En una de esas ocasiones, una mujer que trabajaba en un sello disquero, lo escuchó y le propuso firmar para hacer un disco. El padre de Nicky accedió a firmar el contrato y de ahí es como a sus 11 años nace su primer disco, ‘Distinto A Los Demás’.
El álbum, sin embargo, no logró éxito alguno, aunque eso llevó a que algunos de los productores musicales pioneros del reguetón -antes conocido como “underground”- como DJ Playero, DJ Joe y DJ Chiclín les interesó el estilo de Nicky Jam.
El artista pasó por una serie de adicciones, entre esas al medicamento opioide “Percocet”, del que llegó a ingerir hasta 30 pastillas diarias. Sus problemas lo llevaron a mudarse de Puerto Rico a Medellín, a enfrentar una depresión y seguir trabajando en el reguetón en actuaciones en pequeños escenarios hasta posicionarse, de nuevo, entre los más cotizados del género urbano especialmente por el tema ‘Voy a beber’, el primero que le dio fama internacional.
“En Colombia me hicieron una leyenda del género. Mi meta fue hacer un éxito en Medellín y después a nivel nacional, y eso me sirvió de plataforma”, afirmó Nicky Jam entonces.
NICKY JAM, EL “AVE FÉNIX” DEL REGUETÓN
Nicky Jam, conocido como “el ave fénix” del género urbano continuó labrando su camino en la industria musical lanzando sencillos con artistas colombianos noveles de aquel entonces, que incluyeron a J Balvin.
Y, tras más de una década sin haber lanzado un disco, Nicky Jam presentó en el año 2017, “Fénix”, en honor al ave fénix, animal de la mitología griega que resurge de las cenizas.

Incluso, en el disco “Fénix” se incluye el tema “El perdón”, teniendo de invitado al español Enrique Iglesias y que ganó un Grammy Latino como Mejor Fusión/Interpretación Urbana.
“Con el estilo de vida que yo vivía, no pensaba llegar ni a los 30”, ha admitido el artista en un mensaje en su cuenta de Instagram, donde cuenta con casi 40 millones de seguidores.
“Pero Dios tiene un propósito grande para mí. Salud por la vida y la familia y la música”, agregó el autor del disco “Íntimo”, del cual obtuvo una nominación a un Grammy Latino por el tema “X”, junto a J Balvin, como Grabación del Año.
FUENTE:Vanguardia